

Bonding

Bonding es el nombre que los humanos dan a lo proceso de presentación de conejitos
¿Cómo sabes nosotros somos animales que nos gusta vivir em compañia, en la Naturaleza vivimos en gran comunidades con un sistema jerárquico definido, que muestra lo animales sociales que somos y esto se aplica además a los conejitos que tienes ahí en tu Casa.
Sí, eres mucho importante para tus conejitos y te quieren mucho, pero hay cosas que no puedes hacer con nosotros que nos encanta hacer juntos con nuestros amigos conejitos, además cuando no estés en casa o vayas dormir (que suele ser cuando estamos más activos - ¿no recuerdas esta parte? mira aqui) será esto pequeño amigo que nos ayudará y mantendrá entretenido Mientras no estés, sigamos juntos. limpio y darnos mimos y tener nuevos retos
En algunas partes del mundo ya existen ubicaciones donde se puede hacer una especie de "cita rápida" con los conejitos, porque es, como ustedes los humanos, además tenemos conejitos que mas nos gustan y otros que nos gustan algo menos y no siempre nos llevamos bien todos los conejitos, creo que contigo funciona igual, ¿no? Ahora imagina estar en su casa a gusto, con tu Pequeñas cosas y de repente aparece un humano para compartir todo contigo y un humano que no sabes en ninguna parte, no sabes quién es, de dónde viene, qué Te gustaría o que te va a hacer, como reaccionaste?
Es lo mismo con nosotros, estamos tranquilos en nuestra pequeña casa con nuestras cosas y de repente aparece con un ¡intruso! No puede ser, tienes que tener calma.
Es mucho importante realizar una correcta presentación del nuevo conejito, hacerlo con mucha calma, sin presiones ni estrés, por eso las "fechas rápidas" que ya existiren en algunos países son tan buenos es que a veces en estas reuniones incluso encontramos ese conejito o conejita que nosotros arrebata el corazón y... es mucho más ¡fácil!
Pero hay algunas normas que son muy importantes a seguir para lograr un Bonding de éxito primero y ante todo importante, estar esterilizado/castrado, de todo esto es mismo lo más importante, noy olvide que la esterilización/castración no es solo por los bebés u orinar por todas partes, también es por razones de salud y comportamiento (si aún no lo ha visto o no lo recuerda, consulte aqui), y dos los conejitos esterilizados o castrados son mucho más fácil de juntar y ¿por qué?porque primero no habrá bebés todos los meses después porque si el macho está castrado y la hembra no, el macho aún olerá las hormonas de la hembra y querrá hacer bebés y no se detendrá y la hembra tendrá embarazos psicológico (que no es bueno), si la hembra está esterilizada y el macho no, el macho querrá tener hijos y siempre estar tratando de hacer bebés con la hembra y no la dejará sola, por lo que el único opción lo mismo es ser los dos así que solo se van a abrazar y no van piensar en bebés.
Luego uniendo dos conejitas sexuales opuesto es mucho mas facil que con 2 conejitos del mismo sexo ,¿por qué? Entonces, ¿por qué nos gusta vivir con una pareja del sexo opuesto, recuerdas haber dicho que las hembras son muy territoriales y los machos muy ¿posesivo? Es decir, si tienen dos hembras y no tienen espacio suficiente para los dos y con espacio me refiero a mucho espacio, van a caminar luchar por territorio y esto puede no terminar bien, si tienes 2 machos siempre estaran peleando para definir quien es el chefe y si uno de ellos no es realmente sumiso, nunca lo lograrán comprender.
¡Es complicado, lo sé! pero en el fondo ver, un macho y una hembra se complementan mutuamente, en una relación la hembra cuida el área en la que En Vivo y hace que logren tener mas espacio para ellos y el macho mantiene el orden y muestra al "enemigo" quien esta a cargo ahi .
Siendo conejitos mas o menos con el mismo edad también es muy importante, ¿no?y olvida eso encaja los conejos están esterilizados/castrados y si el diferencia de edades es demasiado grande (adulto y bebé), hay un de ellos que no está esterilizado/castrado y que cuando alcanzar su madurez sexual, la vinculación hecha hasta ahora puede desaparecer debido a las hormonas. Entonces si es un conejito joven con un conejito mayor, más probable si el conejito mayor muere antes y eso hará que el conejito más joven pueda sufrir mucho con esta pérdida, entonces lo ideal es que los conejitos sean mas o menos iguales en la edad (1 o 2 años de diferencia no es malo).
Tener estas normas en consideración y no poder ir a citas rápidas el mejor es presentar al candidato en un espacio neutro, un jardín es una buena ejemplo o en casa de un amigo o familiar, para que los dos conejitos queden en el suelo neutral, sin olores, sin nada que sea de nadie y sin amenazar el espacio de ninguno de ellos. noy olvida eso ni todo siempre sale bien y es necesario tener calma y mucha paciencia.
En casa hay que preparar el espacio para los conejitos, aunque la unión no está completamente hecha, es muy importante Nunca te sueltes sin supervisión o Nunca permanecer juntos en lo mismo espacio, el lugar donde se van a alojar es muy importante, por lo que montar unos corrales en espejo es la mejor solución, incluso si tus conejitos están destinados a ser siempre suelto por la casa, en esta etapa es importante ser confinado a un espacio para aprender vivir juntos, compartir, olernos y vernos.
Como ya sabes jaulas no son la solución (¿no te acuerdas? mira aqui cómo debería ser el espacio de tu conejito), configura un curral dividido por la mitad o dos curralis uno al lado del otro es lo mejor, sin embargo tiene Cuidadoso, si los conejitos son muy agresivos la rejilla del medio debe tener 2 dedos de desapego, para que los conejitos se metan la nariz pero que no puede morder o lastimar el otro conejito.
Poner el heno en esta rejilla intermedia es muy importante, ya que obligará a los conejos a Cuota el heno, aunque separados por la rejilla, ellos van sy miren mientras comen y se darán cuenta que están comiendo del mismo lugar, tener el esquinero allí también es importante, los olores pasan de un lado a otro y se adaptan. Los tazones de agua y verduras/hierbas también debe ponerse aqui al beber o comer. ver entre sí, parece que al hacer esto no están despacio darme cuenta que hay de todo para los dos, sin que tener que ir a la guerra o disputar la comida.
La gmadriguera y la manta pueden estar en el lado opuesto, pero frente a uno to el otro para que los conejitos en el interior de su madriguera consigan ver entre sí.

Ejemplo que un curral. Este es pequeño, pero estaba destinado a estar juntos al aire libre por un tiempo.
Una vez en Casa es muy importante que los conejitos estén en territorio neutral, si tu conejito es libre y camina por toda la casa, elige una zona de la casa donde no camina mucho, haz una buena limpieza (para eliminar olores y marcas de tu conejito), pon juguetes y enriquecimiento ambiente para que los 2 puedan tener un lugar para esconder si lo necesitan, pueden jugar y correr a su voluntad, también tiene mucho heno y algunas golosinas, los conejos con la barriga llena son más amistosos que conejitos con el estómago vacío.
No olvida ni todo siempre sale bien al principio!
Hay algunos comportamientos que son de esperar, como ignorarse unos a otros, es normal, si te ponen en la misma habitación que un extraño, no vas a correrdar abrazos o besos, ¿no? Puedes mirar, saludar, pero lo más probable es ignorarse unos a otros, eso es exactamente lo que hacen los conejitos, vernos hasta que puedas saludar y luego se ignoran, se pueden acostar relajado lejos unos de otros o vayan a jugar cada uno a su lado, eso es ¡Bueno! Es señal de que tu conejito sabe que hay otro conejito en casa pero no se siente amenazado por el.
Entonces puede haber algunas persecuciones, es muy importante notar cuando son normales y cuando no lo son, por naturaleza a los machos les gusta perseguir a las hembras y a nosotros, nos gusta para huir y hacernos difícil, como tú, pero de una manera más física, Creo que nunca he visto a ningúna humana hacer una la raza con un hombre para jugar difícil, ustedes utilizan otros métodos que no nos proporcionamos. Lo que quiero decir es que muchas veces nos persiguen hasta tomar y si estamos de acuerdo dejamos que nos atrapen. A veces además lo haremos nosotros detrás de ellos y no hay ningún problema en absoluto, es sólo para que no se queden demasiado tiempo convencido, pero por lo general es contrario.
Cuando nos atrapen suceder 2 cosas, danos una morder a la ligera (nada malo, solo un "beso"), como si fuera un"Te entendí" o intenta montar y aquí suele empezar un gran lío en el tuyo cabeza.
el monte no ¿Significa que queremos hacer bebés o que son sólo los machos los que hacen, montando es como mostramos dominio (mira más aqui si quieres), y cuando Empezamos al hacer esto estamos decidiendo entre nosotros quién va a mandar, es decir, el que se quede arriba será el chefe y el problema suele pasar cuando ambos quieren gobernar. Aquí es donde necesitas tener Cuidado y ver si lo que está abajo no está molesto y no lo hará ataque.
¿Qué puedes esperar de una primera aventura para dos son estos comportamientos, pero esto puede escalar rápidamente a lo que un veterinario amigo mío llama la"fiesta del pelo",que es cuando los dos conejitos pelean y es solo pelo por el aire, es en este punto que es muy importante intervenir y romper los conejitos antes de que alguien salga mucho lastimado.
No olvides que somos lindos pero también lo somos letal y nuestros dientecitos son muy buenos para desgarrar piel, depilarse las orejas e incluso las partes íntimas. En estos momentos es muy importante tener una toalla alrededor y agarrar los conejitos y romper,(cuidado, no pongas las manos descubiertas o quietas te quedas falta un dedo), nunca dejes que una pelea llegue al final o será demasiado difícil logras unir, tan pronto como los separas, inspeccionar muy bien a ver si no hay heridas y en ese día es mejor mantenerlos cada uno en su propio lado del curral para cálmate.
Durante el proceso de vinculación, puede ir cambiando los conejitos a un lado al otro, solo intercambiar los conejitos, para quedarse con las cosas de la pareja, entonces tienen que usar las cosas del otro, con el oler del otro.
Es importante todos los días que se sueltan los conejitos juntos para estrechar lazos, si ya no se atacan, ellos pueden empezar a compartir comidas "sueltas", en este caso lo mejor es poner las verduras y las hierbas esparcidas por el suelo y dejar que coman a su ritmo.voluntad, pero siempre vigilantes, por si uno de ellos ataca al otro o uno come más que el otro es importante estar atento a eso, conejitos que comen en colocarson conejitos tranquilos y aceptar.
Aún mejor es cuando vemos los conejitos. Copiar lo que hace el otro, como acostarse en la misma posición, esto es muy Bueno, es señal de que están en melodía y muy comodo uno con el otro, muy bien!
A partir de aquí sólo puede salir bien, el próximo paso es ver a los dos dar binkies y haciendo flops, esta será realmente la culminación de un vínculo hecho con éxito, los dos conejitos son felices juntos jugando y mostrando como les va ¡feliz! (espera, ya no te acuerdas de que son binkies o flops? mira aqui).
Pero lo que todos están esperando es, Cuándo es que finalmente Empezamos besándonos y acicalándonos, ¿verdad? Eso puede suceder en cualquier momento, un truco hasta para los conejitos más rebeldes y difícil es frotar un poco de plátano en la cabeca de los conejitos, ellos no resistir al banano y sin saberlo le estan dando de mas mimos al compañero! Lo más probable es que al principio hasta que suceda lejos de tu mirarcurioso, pero luego empezará a ser normal y empezarás a ver ¡siempre!
A medida que la relación evoluciona, los conejitos comenzarán a ponerse acostados lado a lado en la rejilla del medio, durante el tiempo que están libres pasan más tiempo juntos e incluso compartir sus lados del recinto con los compañero, si tus conejitos están libres en casa, es hora de empezar a dejarlos libres voluntad, si van a permanecer en curral durante la noche, puedes durante el día y por unos pocos periodos do dia poner los dos juntos en curral (sin partición) y ver cómo comportarse. Si todo va bien, es hora de ajustar todo de nuevo y configurar el espacio para suconejitos

Ejemplo de dos conejitos con vinculación realizada en total relajación y tumbados en un espejo.
Pero ¿qué pasa cuando nada de esto funciona y los conejitos que tenemos en casa son auténticos rivales que no se aceptan?
Pues en esos casos hay que tomar medidas especial.
No sé cómo es contigo, pero tenemos tendencia para unirnos cuando estamos en peligro, por lo que muchas veces poner a los conejitos en situaciones de estrés controlado les ayuda a soltar sus rivalidades a un lado y si unir.
Estos métodos no son muy consensuales, en realidad muchos de ellos no son aceptados por muchos humanos, pero la verdad es que a veces incluso ustedes los humanos necesitan de un buen "batido" para entender las cosas.
El primero y que suele tener una tasa de éxito hasta buena es el viaje de caja de transporte, a muchos conejitos no les gusta andar en coche o incluso caminar dentro de una caja de transporte, los ruidos y huele cosas diferentes siempre les causan mucho estrés, lo cual es mucho bueno si queremos crear un ambiente de estrés revisado, pon los dos conejitos en la caja de transporte y salir a caminar, este miedo común los calmará. mutuamente y unir por protégete de cualquier ataque de un depredador
Otro es la bañera, colocando los dos conejitos en la bañera, como es antiadherente y resbala, resulta ser un lugar incómodo para los conejitos, además es un lugar nuevo lo que les causa miedo y ante el miedo pueden unir. Sin embargo, hay que tener cuidado, porque si aun así los conejitos deciden luchar puede lastimarse mucho por la falta de adherencia del bañera.
Para los que no pueden ir para pasear en coche con la caja de transporte, siempre puedes meter encima de la lavadora (aquí es importante que la máquina no sea ultra Moderno, que no hace ruido ni tiembla), el ruido y la agitación crearán estrés en los conejos y miedo. haciendo con deja que se unan.
No-No, este método es muy usado con perros y gatos pero también se puede adaptar a conejitos, si consigues una botella de agua con el spray llenar con Agua y cada vez que un conejito ataca al otro dices NO y espolvorear el conejito, creer ¡a él no le gustará! tenga cuidado de no mojar demasiado tu conejito! Cuando sintamos el agua en nuestro pelaje, queremos ir limpios y nos dimos por vencidosde lo que íbamos a hacer, además Empezamos asociar este malestar con este conducta. (también puedes usarlo cuando tus conejitos roen cables o cosas que no deberían, de la manera correcta, llegarán a un punto en el que es suficiente agitar la botella que tu conejito ya sabe que está jodiendo y para).
_edited.jpg)
Ejemplo de un No-no
El proceso de vinculación no es rápido y no siempre fácil, pueden pasar de una semana a años hasta que los conejitos finalmente se acepten, así que siempre ten esto en cuenta y no te rindas.
Mucha calma y paciencia son los ingredientes principales para una unión exitosa.
