

Fuentes

Una de las cosas que noté sobre ustedes, humanos, es que hay muchas preguntas de "Yo sé más que ustedes", o "¿y de dónde fueron para sacar esa idea"?
Pues aquí además de mi experiencia de vida (que de por sí ya debería ser un activo) y los años de estudios, cursos y formación que hice, fui a buscar humanos. que nos estudiaron y que dicen básicamente lo mismo que yo, pero que tienen libros, estudios y sitios web que crees que son relevantes.
Además tengo una línea directa con un Veterinario muy especial que entiende esto como todo y es muy apreciado.
¡Así que aquí tienes algunos datos para poder deshacerte de la terquedad!
- McBride, A; Day, S., McAdie, T., Meredith, A., Barley. J., Hickman, J. y Lawes, L. "Conejos tranquilizadores: ¿hipnosis relajada o un estado de miedo?" Actas del Congreso Internacional VDWE sobre Comportamiento y Bienestar de los Animales de Compañía, Universidad de Huddersfield. Agosto de 2011
- "Tranquilo". Asociación y Fondo de Bienestar del Conejo.
- Lilian Cristina Makino, Laura Nakaghi, dermatitis húmeda aguda, enfermedad del pelaje verde o papada húmeda en conejos: informe de un caso. ARS VETERINARIA, Jaboticabal, SP, Vol. 21, Suplemento, 135-137, 2005.
- Randall, Jan. "Evolución y función de la percusión como comunicación en mamíferos". Zoólogo estadounidense. Académico de Oxford. Octubre de 2001.
- Fayez I., Marai M., Alnaimy A., Habeeb M. "Termorregulación en conejos". En: Baselga M. (ed.), Marai IFM (ed.). Producción de conejos en climas cálidos. Zaragoza: CIHEAM, 1994. p. 33-41 (Cahiers Options Méditerranéennes; n. 8). Accedido:
- "¿Hasta dónde pueden oír los conejos?" Referencia.
- Cómo oyen los conejos: las orejas largas y cortas ”. Sociedad Protectora de Animales de Calgary. 9 de septiembre de 2015,
- "Orejas grandes que se usan para refrescarse: liebre de cola negra". AskNature. 21 de julio de 2017
- Rickel, Jana. "Orejas de conejo: una mirada estructural: una lesión o una enfermedad pueden hacer que su conejo dé vueltas". Sociedad House Rabbit.
- "¿Por qué los conejos tienen orejas grandes?" Referencia. https://www.reference.com/pets-animals/rabbits-big-ears-d060930fd6b5c902.
- Stephen L. Black y CH Vanderwolf. "Comportamiento de golpes en el conejo". Fisiología y comportamiento. Science Direct. Septiembre de 1968.
- Woodnutt, Joanna BVM BVS MRCVS. "¿Por qué golpea mi conejo?" VetHelpDirect. 6 de junio de 2019.
- Zarbock, Marylou. "¿Por qué golpean los conejos?" Compañía Lafeber. 3 de febrero de 2017.
- Itatani, H., Yoshioka, T., Namiki, M., Koide, T., Takemoto, M. y Sonoda, T. (1979). Modelo experimental de formación de cálculos renales que contienen calcio en un conejo. Urología de investigación, 17, 234-240
- Tassio Bruno Matos de Queiroz, Letícia Coelho dos Santos de Castro, Francisco Gerson de Abreu, Maria Elizimar, Felizardo Guerreiro, Medidas profilácticas en el tratamiento de la sarna en conejos, XXV Encuentro de Iniciación Docente.
- ARMANDO BERGAMIN, Orejas de conejo, Escuela de Agricultura "Luiz de Queiroz" Universidad de São Paulo.
- BunnyWorldFoundation
- Keeble, EJ y Shaw, DJ; Seroprevalencia de anticuerpos contra Encephalitozoon cuniculi en conejos domésticos en el Reino Unido;
- Anastasia Sever - Ilustraciones
- Sociedad House Rabbit "Bibliografía médica"
- Keeble, A .; Meredith, A .; Manual BSAVA de Roedores y Hurones; John Wiley & Sons; 2009
- Abi Cushman y PA Smith de New London, CT,
- Dra. Ana Catarina de Sousa Lopes Crystalluria en conejos Universidad Técnica de Lisboa Facultad de Medicina Veterinaria
- Harcourt-Brown, Frances. Libro de texto de Medicina del conejo. Butterworth-Heinemann, 2001
- Cohen, Robert. "Velocidad de conejo o liebre". El libro de datos de física. 2001.
- Meredith, A., Flecknell, P. (Eds) (2006). Biología general y husbrandy. En Meredith, A. (Ed), BSAVA Manual of Rabbit Medicine and Surgery (2ª edición). (págs. 4-17). Telford Way, Quedgeley, Gloucester, Reino Unido: Asociación Británica de Veterinaria de Pequeños Animales
- "Conejo de rabo blanco del este". National Geographic. https://www.nationalgeographic.com/animals/mammals/e/eastern-cottontail-rabbit.
- Bezerra, Saul Mota; AMORIM, Isadora Martins dos Santos; Andrade, Isadora Bessa Miranda; Brito, Mariana Almeida; Silva, Micaely Barbosa de Oliveira - Encefalitozoonosis en conejos - Revisión de la literatura - Coniesvet - Congreso Internacional Online de Especialidades Veterinarias.
- "Velocidad de los animales". Infoplease. https://www.infoplease.com/math-science/biology/plants-animals/speed-of-animals.
- "¿Hablas Bunny?" Pethood: Behaviorist's Corner, Petplan.
- Dr. O'Meara BVSc (Hon), www.pet-informe-veterinary-advice-online
- Ramnaraine, Amy. "La importancia del heno". Sociedad House Rabbit. 8 de marzo de 2017.
- Elizabeth TeSelle y Cindy McBee, DVM. "Nutrición natural II: pellets y verduras". Sociedad House Rabbit. 10 de julio de 2011.
- Krempels, Dana Ph.D. "¿Qué debo alimentar a mi conejito?" Departamento de Biología de la Universidad de Miami.
-Dr. Susan Smith, Ph.D., Profesora de Ciencias de la Nutrición, Universidad de Wisconsin-Madison.
- Dr. Micah Kohles, DVM, MPA, Oxbow Animal Health
-Bergstrom, Camilla. "Alimentando al conejo de la casa 6: ramitas y ramas". Medirabbit.com.
- Harriman, Marinell. "Litros y enfermedades hepáticas". Sociedad House Rabbit.
- Andrade, A., Pinto, SC. Y Oliveira, RS., Eds. Animales de laboratorio: creación y experimentación. Río de Janeiro: Editora Fiocruz, 2002. 388 p. ISBN: 85-7541-015-6
- Dr. Peter G. Fisher, DVM, Dipl ABVP (Mamíferos exóticos de compañía), Hospital veterinario de cuidado de mascotas
- Sociedad House Rabit
- Conejito Binky https://binkybunny.com
-Harriman, Marinell, "Preguntas frecuentes: dieta",
- Fisher, Cindy, "Plantas venenosas para conejos",
- Sterett-Fogarty, Linda, "Hay en la dieta de tu conejito: calidad y cantidades para una digestión saludable",
- Te Selle, Elizabeth junto con McBee, Cindy, DVM, "Natural Nutrition Part I: The Importance of Fiber",
-Bergstrom, Camilla. "Alimentando al conejo de la casa 3: Hierbas frescas". MediRabbit.
- Catherine J. Chu y Kathi J. Kemper, MD, MPH. "Lavanda (Lavandula spp.)". El Centro de Educación e Investigación Pediátrica Holística. Julio de 2001.
- Harcourt-Brown, Francis. "Toxicidad vegetal".
- Flentke, George Ph.D. "Los peligros de las virutas de madera blanda". Sociedad House Rabbit.
- Kidd, Randy DVM. "Pet Corner: Remedios herbales para las enfermedades de los conejos". Madre Tierra Viva. Junio de 2001.
- Moore, Lucile. Nutrición y curación nutricional del conejo. 3ª ed. 2017, págs. 62-75, 129-155, 164-170, 180-183, 203,
220.
- Patrícia Helena de Godoi - Trabajo Fin de Máster presentado a la Facultad de Ingeniería Química - Estudio de la actividad enzimática de la Bromelina pura en solución.
- Marie Mead con Teresa Bradley Bays DVM, "Trastornos dentales en conejos". Sociedad House Rabbit. 21 de enero de 2013.
- Moore, Lucile. Nutrición y curación nutricional del conejo. 3ª ed. 2017, págs. 77, 106-107.
- "Nuevo en conejos". Asociación y Fondo de Bienestar del Conejo.
- Jenkins, JR (2004). Enfermedades gastrointestinales del conejo. En: K. Quesenberry y JW Carpenter: Hurones, conejos y roedores: Medicina clínica y cirugía. Segunda edición, Elsevier Saunders.
-Enfermera veterinaria - Biomix.Packs
- "Tipos de heno y pasto de conejo". Vancouver Rabbit Rescue & Advocacy.
- "¿Qué es una dieta saludable para conejos domésticos?" RSPCA. https://www.rspca.org.uk/adviceandwelfare/
mascotas / conejos / dieta.
- Rabbit Welfare Associaton y encontrado https://rabbitwelfare.co.uk/rabbit-care-advice/rabbit-diet/recomended-vegetables-herbs/
- Elljer R., GIDENNE, T. Consecuencia de la ingesta reducida de fibra sobre la digestión, la velocidad de paso y la actividad microbiana cecal en el conejo joven. B ritish Jo urnalof N utritio n.
- Blas, E .; Fernández-Carmona, J .; Cervera, C .; Pascual, JJ Valor nutritivo de cerebros finos y gruesos para conejos. An Imalfeed Science and Technology, 88: 239-51, 2000.
- De BLAS, JC Alimentacióndelconejo. 1ª ed. Madrid, Ediciones Mundi-Prensa.
- Grupo de filogenia de angiospermas (APG III)
-Dubey JP, Beattte C P. Toxoplasmosis de animales y hombre. Boca Raton, FC: CRC Press 1988;
- Huldt G. Estudios de multiplicación y diseminación de Toxoplasma en conejos infectados experimentalmente. En toxoplasmosis experimental. Acta Path Microbiol Scan;
- Saiz Moreno, L .; García de Osma, JL & Compajre Fernandez, C. Animales de Laboratorio: producción, manejo y control sanitario. Madrid: Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias / Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Federación de Universidades para el Bienestar Animal (UFAW). El manual de Ufaw sobre el cuidado y manejo de animales de laboratorio. 5ª ed. Londres / Nueva York: Churchill Livingstone.
- Dra. Maria Saraiva de Sampaio, Licenciada en Medicina Veterinaria en la Facultad de Medicina Veterinaria - Universidad de Humanidades y Tecnologías de Lusófona, Tesis de Maestría realizada en el área de Dermatología Veterinaria, Pasantías realizadas en Estados Unidos en Dermatología y práctica general , Colaborador en clínicas y hospitales veterinarios como Medicina Veterinaria de Urgencias y Medicina Interna. - Director clínico Centro Veterinário do Alto
- Hess, Laurie DVM Ph.D. "Cuidado del conejo: botiquines de primeros auxilios para su conejo". PetMD.
- Albuquerque GR, MunhozA D, Medeiros SM et al. Distribución de Toxoplasma gondii Nicolle & Manceaux, 1909 (Apicomplexa: Toxoplasmatinae) en órganos de ratones albinos, inoculados con una muestra acistogénica: datos preliminares. R Bras Science Vet 1996;
-Centro de Interpretación del Bio Lamosa, Associação Manta Verde, https://lamosanatural.pt/
-António Fernandes - Ing. Agrícola Abel Nogueira (colaboración) - Ing. Técnico. Agrário Estação Reg. De Culturas Arvenses Propiedad: DRAEDM Edición y distribución: Div. Doc. Inf. Y Relaciones Públicas
-Sergio R. Sigrit, PPMAC
- Helder Barcellos da Costa - Desarrollo de un proceso de depuración de bromelina a partir de residuos de piña (Ananas comosus var. Comosus) cv. Vitória - Programa de Postgrado en Biotecnología.
- Centro de Interpretación y Recepción del Jardín Botánico Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro,
- Agro Base Portugal https://agrobaseapp.com/portugal
- De BLAS, JC T herolesoffiberinrabbitnutrition. Departamento de Producción Animal. ETS Ingenieros Agronomos Universidad Politécnica 28040 Madrid, España. 15 p. Material inédito
- De BLAS, JC, Fraga, MJ, CARABAÑO, R. et al. Unidades para evaluación de alimentos y requisitos para conejos en crecimiento comercial. Revista de ciencia animal, v.60.
- Ferreira, WM Coprofagia en conejos. Cuadernos Técnicos de la Escuela de Veterinaria UFMG, Belo Horizonte.
- Enfermedad hemorrágica del conejo - Mecanismos que confieren resistencia o susceptibilidad a la infección por Calicivirus - Dra. Raquel Marques - Instituto Ciencias Biomédicas Abel Salazar, Universidad de Porto.
- INIAV - Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Veterinarias.
- Krempels, Dana, Ph.D., "Problemas dentales en conejos: ¡Comunes, pero rara vez diagnosticados!"
- Ferreira, W. Efecto de la sustitución parcial de gallina alfalfa por uva orujo o pulpa de remolacha sobre el uso de la dieta y los rendimientos productivos en puntas de crecimiento. Madrid, Tesis. (Doctorado) - Universidad Politécnica de Madrid,
- El virus que el gobierno australiano importó de Sudamérica para matar conejos - BBC News
- Beynen, AC y M. Sugano. 1990. "La proteína de la dieta como regulador del metabolismo de los lípidos: estado del arte y nuevas perspectivas". Revista de Ciencias Nutricionales y Vitamina 36, Supl. 2: S185-8.
- Brown, Susan. 1994. Care of Rabbits. Folleto de trabajo para clientes. Midwest Bird and Exotic Animal Hospital, Westchester, Il.
- Bergstrøm, Camilla. "Alimentando al conejo de la casa 3: Hierbas frescas". MediRabbit.
- criar conejos, Alimentar a sus conejos con o sin pellets.
- Dr. Travis McDermott - Mi mascota lo necesita.
- Ctherine J. Chu y Kathi J. Kemper, MD, MPH. "Lavanda (Lavandula spp.)". El Centro de Educación e Investigación Pediátrica Holística. Julio de 2001.
- Joles E. Patología Clínica Veterinaria. Ed. Manole. 1984; 566p.
- Estasis y obstrucción gastrointestinal en conejos domésticos (Oryctolagus cuniculus): revisión Natália Pitanguy de Almeida Meneses, Leonardo Toshio Oshio, Anna Marcella Neves Dias - PubVet - Medicina veterinaria y ciencia animal.
- Kidd, Randy DVM. "Pet Corner: Remedios herbales para las enfermedades de los conejos". Madre Tierra Viva. Junio de 2001.
-Noticias sobre la salud del conejo, 1991
- Moore, Lucile. Nutrición y curación nutricional del conejo. 3ª ed. 2017, págs. 62-75, 129-155, 164-170, 180-183, 203, 220.
-Francisco Janilo Sousa Silva, Debora Barros Oliveira, Germano Augusto Jeronimo do Nascimento, IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO SOBRE CECOTROFIA EN LA NUTRICIÓN DE CONEJOS, v. 4 n. 4 (2019): XXVIII Encuentro de Iniciación Docente
- Ackerman, Sandi. "Los peligros de la obesidad del conejo". Sociedad House Rabbit. 15 de enero de 2012.
- Brown, Susan DVM. "Nutrición de pequeños animales". Sociedad House Rabbit. 10 de junio de 2012. rabbit.org/small-animal-nutrition.
- Clauss, Marcus PD Dr. med. veterinario, MSc, Dip. ECVN. "Técnica clínica: alimentar con heno a conejos y roedores". Revista de medicina de mascotas exóticas. ScienceDirect. Enero de 2012.
- Fisher, Cindy. "Plantas venenosas para conejos". Sociedad del conejo de la casa de Sacramento.
- "Nutrición natural I: La importancia de la fibra". Sociedad House Rabbit. 10 de julio de 2011.
- "Comida para conejos." Sociedad House Rabbit.
- Brendan Noonan, DVM, DABVP - ángel MSPCA
- Ramnaraine, Amy. "La importancia del heno". Sociedad House Rabbit. 8 de marzo de 2017.
- Ackerman, Sandi; Deeb, Barbara, DVM. "Orina roja: ¿sangre o pigmento vegetal?" Sociedad House Rabbit.
- Consejos para el cuidado de los conejos de Lou Carter.
- Brown, Susan, DVM. "Piedras en la vejiga y lodo de la vejiga en conejos". House Rabbit Society, sept. 2006.
- Krempels, Dana, Ph.D. "Escaldado en la orina: un síntoma de un problema mayor". Departamento de Biología de la Universidad de Miami, House Rabbit Society of Miami, www.bio.miami.edu/hare/urinary.html.
- "Problemas de vejiga de conejo". Asociación y Fondo de Bienestar del Conejo.
- Bourdeau, JE, Lau, K., (1992). Regulación de la concentración de calcio libre cistosólico en el túbulo de conexión del conejo: un epitelio renal que absorbe calcio. J Lab Clin Med., 119, 650–662.
- Harcourt-Brown, FM (1996). Deficiencia de calcio, dieta y enfermedades dentales en conejos domésticos. Rec. Veterinario, 139, 567-571
- Koi, Sandi. "Conejitos domésticos y su mamá". Sociedad House Rabbit.
-INÊS DUARTE LOBO Universidad de Lisboa, Facultad de Medicina Veterinaria - Contribución del examen radiográfico en el diagnóstico de enfermedades dentales en lagomorfos - Estudio retrospectivo.
- Revista MV&Z - Osteomielitis secundaria a pododermatitis ulcerosa en conejo.
- Zimmerman, TE, Giddens, WE, DiGiacomo, RF, Ladiges, WC (1990). Mineralización de tejidos blandos en conejos alimentados con una dieta que contiene un exceso de vitamina D. Lab Anim Sci., 40, 212-215.
- Inês Arriaga da Costa - Pododermatitis ulcerosa en aves y mamíferos exóticos - Universidad de Évora, Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Medicina Veterinaria.
- Amy Pratt - conejita. Alianza de rescate humano.
- Krempels, Dana Ph.D. "¿Esterilizar o castrar a mi conejo?" Universidad de Miami: Departamento de Biología, agosto. 2009,
- "Bibliografía médica". Sociedad House Rabbit,
- "Conejitos de baño". Asociación y Fondo de Bienestar del Conejo,
- "Baños y Limpieza". Disabledrabbits.com,
- Krempels, Dana, Ph.D., "El misterio de la caca de conejo",
- Odontovet
- Dr. Rui Patrício - RPexóticos - Director clínico AllPets-Clínica Veterinária de Tires - Profesor asistente visitante Facultad de Medicina Veterinaria - ULHT Universidad de Humanidades y Tecnologías de Lusófona, Facultad de Medicina Veterinaria - ULHT, Maestría en Medicina Veterinaria, Universidad Técnica de Lisboa, Grado en Medicina Veterinaria
- Frances Harcourt-Brown BVSc DipECZM (Mamíferos pequeños) FRCVS Especialista reconocida por RCVS en Medicina y Cirugía del Conejo Especialista Veterinaria Reconocida en Medicina Zoológica (Mamíferos Pequeños) y John Chitty BVetMed CertZooMed MRCVS - Manual BSAVA de Medicina, Dentista e Imágenes del Conejo
- "Luxación y parálisis en conejos". PetMD,
- "Aseo." Sociedad House Rabbit,
- Pinoli, Nancy. "Por qué no deberíamos criar conejos". Sociedad House Rabbit.
- Dra. Carolina Lopes - La periodontología
- PETA. org
- Praag, Esther van Ph.D. "Pseudoembarazo: comportamiento de recolección de heno y desplume de piel". MediRabbit.
- Axelson, Rick DVM, Hess, Laurie DVM. "Enfermedades infecciosas en conejos". VCA.
- "Los conejos domésticos y tu salud". Asociación y Fondo de Bienestar del Conejo.
- "¿Qué es E. cuniculi en conejos?" VetsNow. Enero de 2020.
- "Zoonosis asociadas a conejos". Comité Institucional de Uso y Cuidado de Animales de la Universidad Estatal de Washington. Julio de 2016.
- Conferencias y resúmenes de medicina veterinaria del ICBAS. - Máster Integrado en Medicina Veterinaria
- Dra. Maisa Melo Heker - Licenciada en Ciencias Animales por la Unesp Botucatu. Máster en Ciencia Animal por la Unesp Jaboticabal. Doctor en Ciencia Animal por la Unesp Araçatuba. Tiene experiencia en Ciencia Animal, con énfasis en la producción animal en las áreas de cría de conejos, nutrición, comportamiento y bienestar animal.
- Frances Harcourt-Brown - Libro de texto de Medicina del conejo
- Krempels, Dana, Ph.D., "Bañar el trasero desordenado de un conejo",
- Kassy Gomes da Silva - Médico Veterinario, Estudiante de Doctorado en Salud, Tecnología y Producción Animal Integrada PUCPR
- Mezquita, EE. Fonseca, DM; Pinto, JC; Nascimento Junior, D .; Pereira, OG; Venegas, VHA; Moreira, LM Establecimiento de pastos intercalados con aplicación de piedra caliza, fósforo y yeso. Ciencia y Agrotecnología, Lavras, v. 28, no. 2, pág. 428-436, 2004.
- Medicina de conejos - Dra- Isabelle Tancioni, Médico Veterinaria, Maestría y Doctorado en Inmunología, certificación de vínculo humano-animal, Fear Free for Pets y Fear Free Shelters, Miembro de la Rabbit Welfare Association & Found.
- Fisher PG (2006) Enfermedad renal de mamíferos exóticos: diagnóstico y tratamiento. Clínicas veterinarias de América del Norte: práctica con animales exóticos
- Ingram AJ, Parbtani A, Clark WF et al IIects RI Semilla de lino y dietas renales aElatiRn PRdel American Journal of Kidney Disease 25, 320–329
- Tschudin A, Clauss M, Codron D y Hatt JM (2011) Preferencia de conejos para beber de platos abiertos frente a bebederos de tetina.
- Cuni.Vet, Dra. Noelia Pérez Manzano, Facultad de Veterinaria de Cáceres
- Johnson JH y Wolf AM (1993) Abscesos ováricos y piometra en un conejo doméstico. Revista de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria 203, 667–669
- Saito K, Nakanishi M y Hasegawa A (2002) Trastornos uterinos causados por ventrotomía en 47 conejos. Journal of Veterinary Medical Science 64, 495–497
- Walter B, Poth T, Böhmer E, Braun J y Matis U (2010) Trastornos uterinos en 59 conejos. Registro veterinario 166, 230-233
- Barone, R., Pavaux, C., Blin, PC, Cuq, P. (1973). Atlas d'anotomie du lapin. Masson et Cie.
- Bergdall, V., Dysko RC (1994). Enfermedades metabólicas, traumáticas, micóticas y diversas. En La biología del conejo de laboratorio, 2ª ed. (PJ Manning, DHRingler, CENewcomer, eds). págs. 336–355. Prensa académica
- DORMIR, DA; BUCKER, RC Las Fescuas. En: BARNES, RF; MILLER, DA; NELSON, CJ (Eds.). Por edades. Ames: Iowa State University Press, 5ª ed., 1995. v.1, p. 345-356.
- SKERMAN, PJ; RIVEROS, F. Hierbas tropicales. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación: Roma, 1992. p.620-624.
- VENUTO, BC; BURSON, BL; HUSSEY, DD y col. Rendimiento forrajero, valor nutritivo y tolerancia al pastoreo de biotipos de dallisgrass. Crop Science, versión 43, p. 295-301, 2003.